Resumen
Este estudio, ubicado en el campo de la educación, se centra en la integración de la cultura digital en los entornos escolares, examinando cómo la inserción de tecnologías digitales puede revolucionar las prácticas pedagógicas y adaptar la enseñanza a las demandas contemporáneas. El objetivo principal es investigar los impactos y desafíos de la adopción de la cultura digital en las escuelas e identificar estrategias efectivas para su implementación. La metodología adoptada es cualitativa, incluyendo el análisis de estudios de caso en instituciones que ya han incorporado prácticas educativas digitales, complementado con una revisión sistemática de la literatura para apoyar las discusiones y proporcionar un contexto teórico sólido. Este marco teórico se basa en la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel y las teorías del constructivismo. Los resultados revelan que la integración exitosa de la cultura digital facilita un aprendizaje más dinámico e interactivo, promoviendo habilidades críticas como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. Además, el estudio destaca la importancia de la formación continua de los educadores para que puedan integrar eficazmente las nuevas tecnologías en el currículo y adaptar sus metodologías de enseñanza para maximizar los beneficios de la educación digital. La investigación también destaca la necesidad de revisar los métodos de evaluación para reflejar las habilidades digitales adquiridas por los estudiantes.
Citas
ABBEG, T. P. Explorando a integração de programação e eletrônica: um estudo de caso sobre o semáforo com Arduino. ETS SCIENTIA - Revista Interdisciplinar, [S. l.], v. 1, n. 1, p. 17–37, 2023. DOI: 10.5281/zenodo.10278867. Disponível em: https://esabere.com/index.php/etscientia/article/view/53
ABBEG, T. P. Brilhando na era digital: desvendando a magia da robótica com Arduino, potenciômetros e LED. ETS FACERE - Revista de Tecnologia e Conhecimento, [S. l.], v. 1, n. 1, p. 21–39, 2023. DOI: 10.5281/zenodo.8365185. Disponível em: https://esabere.com/index.php/efacere/article/view/49
ABBEG, T. P. Cultura maker e suas implicações na transformação e inovação tecnológica. ETS HUMANITAS - Revista de Ciências Humanas, [S. l.], v. 1, n. 1, p. 74–95, 2023. DOI: 10.5281/zenodo.10325752. Disponível em: https://esabere.com/index.php/ehumanitas/article/view/54
HOFFMANN, Daniela Stevanin; DA CRUZ FAGUNDES, Léa. Cultura Digital na Escola ou Escola na Cultura Digital?. Revista Novas Tecnologias na Educação, v. 6, n. 2, 2008.
LEMOS, André. Epistemologia da comunicação, neomaterialismo e cultura digital. Galáxia (São Paulo), p. 54-66, 2020.
BUCKINGHAM, David. Cultura digital, educação midiática e o lugar da escolarização. Educação e realidade, v. 35, n. 03, p. 37-58, 2010.
PRETTO, N. de L.; ASSIS, Alessandra. Cultura digital e educação: redes já. Além das redes de colaboração: internet, diversidade cultural e tecnologias do poder. Salvador: EDUFBA, p. 75-83, 2008.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2024 Thiago Phelippe Abbeg