Política de Acceso Libre y Abierto
La publicación es de acceso abierto, no existen barreras financieras, legales o técnicas para acceder a ella. (Ver en: https://www.openaccess.nl/en/what-is-open-access)
Se recomienda a los autores poner a disposición sus artículos en diferentes bases de datos y repositorios institucionales, para aumentar el impacto de la publicación.
Enfoque y alcance
Los autores pueden presentar: artículos científicos, informes parciales y finales de investigación, ensayos, relatos de experiencia y resúmenes ampliados. La revista tiene como objetivos: ampliar la circulación del conocimiento, desde una perspectiva plural en términos teóricos y metodológicos.
Proceso de revisión por pares
La revista adopta el sistema de revisión doble ciego, con un mínimo de 2 revisores por texto enviado. Se consultará a un tercer evaluador-revisor si existe diferencia de opinión entre los dos primeros.
Todos los textos enviados a esta revista serán examinados por plagio, juzgados en mérito académico y científico por evaluadores externos, y los autores serán informados sobre la aceptación o rechazo de su trabajo.
Frecuencia
Es una revista científica en línea, con flujo continuo y volumen semestral.
Código de Ética
Asumiendo un compromiso con la ética y la calidad de las publicaciones, nos guiamos por los principios recomendados por el Comité de Ética en Publicaciones – COPE (http://publicationethics.org/), así, defendemos un comportamiento ético de todas las partes involucradas en la proceso de publicación.
Política de Privacidad y Declaración de Conocimiento y Consentimiento para el Tratamiento de Datos Personales
Los nombres y direcciones informados en esta revista serán utilizados exclusivamente para los servicios que brinda esta publicación, no estando disponibles para otros fines ni para terceros, de acuerdo con los Términos y Condiciones de Uso vigentes (haga clic aquí y lea atentamente). Utilizamos la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0. Puede encontrar información sobre esta licencia en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.pt_BR
Archivo en el sistema LOCKSS y CLOKSS
El sistema LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) para garantizar el archivo seguro y permanente de la memoria caché de su revista es compatible con OJS. LOCKSS es un software gratuito desarrollado por la Biblioteca de la Universidad de Stanford que le permite conservar revistas en línea seleccionadas escaneando páginas de revistas en busca de contenido recién publicado y archivándolo. Cada archivo se valida continuamente con copias de otras bibliotecas. En caso de que el contenido se corrompa o se pierda, las copias se utilizan para la restauración.
Open Journal Systems también es compatible con el sistema CLOCKSS (Controlled Lots of Copies Keep Stuff Safe) para garantizar un archivo seguro y permanente de la revista. CLOCKSS se basa en el software LOCKSS de código abierto desarrollado en la Biblioteca de la Universidad de Stanford que permite a las bibliotecas conservar revistas registradas regulares seleccionadas. Cada archivo se valida continuamente con otros registros de la biblioteca, y si se descubre que el contenido está dañado o perdido, los otros registros o el diario se utilizan para restaurarlo.
Cuota de publicación
Esta revista no cobra una tarifa de envío de texto.
Esta revista cobra una tarifa por la publicación de textos (cobrada solo después de la aceptación), R$ 200,00 - doscientos reales para autores brasileños o U$ 200,00 - doscientos dólares para autores de otros países por texto a publicar. La revista cuenta con publicación digital (online) e impresa (física). Nota a los autores: dentro de los 30 días posteriores a la publicación en línea, se enviarán dos copias del número de la revista impresa a la dirección del primer autor registrado en el envío.